Acceso Público a Playa Restaurado en el Parque Jaguar de Tulum

Acceso Público a Playa Restaurado en el Parque Jaguar de Tulum

acceso público a playa

En un hecho histórico para Tulum, se ha reabierto al público un acceso a la playa cerca del Mirador Templo, ubicado en el extremo sur de la carretera costera Tulum–Boca Paila. Este camino, que lleva a una tranquila caleta dentro del Parque Nacional Jaguar, había estado cerrado durante años bajo control privado. Su reapertura no solo devuelve a la comunidad un espacio vital, sino que simboliza un compromiso renovado con la transparencia, la equidad y los derechos ciudadanos.


Detalles de la Reapertura

  • Ubicación: Acceso sur de la carretera Tulum–Boca Paila, dentro del Parque Jaguar.
  • Historia: Este camino era antes la entrada a Gitano Beach, un club privado que se reubicó cerca de Sian Ka’an.
  • Importancia: Es el primero de tres accesos públicos que se planean reabrir, según confirmó el creador de contenido local Armando Galera.

Parque del jaguar Tulum: guía completa - México Playas


¿Cómo se Logró?

La reapertura es resultado de una colaboración entre múltiples niveles de gobierno:

  1. Autoridades federales (CONANP y otras dependencias).
  2. Municipio de Tulum, liderado por el alcalde Diego Castañón.
  3. Presión ciudadana: Vecinos y activistas exigieron por años la restitución de este espacio.

Este proceso demuestra que, cuando la voluntad política y las demandas sociales se alinean, es posible lograr cambios concretos.


Beneficios para la Comunidad

  • Acceso gratuito a una playa que estuvo restringida por años.
  • Transporte público: Se planean rutas desde el Super Aki para facilitar el acceso sin necesidad de auto.
  • Precedente importante: Frena la privatización de costas y refuerza el derecho a espacios públicos.

Imágenes de Family Beach: descubre bancos de fotos, ilustraciones, vectores y vídeos de 1,073,599 | Adobe Stock


¿Por Qué es Importante?

Tulum ha enfrentado crecientes problemas de:

  • Privatización de playas.
  • Gentrificación que desplaza a locales.
  • Pérdida de espacios públicos.

Esta victoria sienta un precedente para otras luchas similares en la región.

acceso público a playa

Esta reapertura va más allá de restaurar un camino: es un símbolo del poder de la presión ciudadana, un recordatorio de que las playas son patrimonio colectivo, y un modelo para equilibrar desarrollo, conservación y derechos comunitarios. “La costa no es un privilegio, es un derecho” y esta victoria lo reafirma. ¡Te invitamos a visitar y cuidar este logro! Disfruta responsablemente de este espacio recuperado, que hoy vuelve a ser de todos.

¡Síguenos para más noticias!