¿El fin del mundo o el fin de un ciclo?
Los mayas siempre se caracterizaron por llevar el control del tiempo ya que levaban varios calendarios simultáneamente a cerca del fin del mundo, uno de estos importantes descubrimientos se realizó sobre uno de ellos en Cobá, el de la cuenta larga o serie inicial que los mayas dejaron de utilizar en el sigli XIII
En fechas recientes ha cobrado mucha fuerza la noticia de que, fueron los mayas los que anunciaron, que fin del mundo, está muy próximo. El increíble calendario que, con tanta precisión y maestría, desarrollaron los antiguos habitantes de la región de la península de Yucatán en el sureste de México durante la época prehispánica está llegando a su fin. Por ello, en diversas partes del mundo comienzan ya a manifestarse las primeras y terribles señales de ese inevitable final de los tiempos. ¿Pero es esto cierto?
¿De dónde provienen estas extrañas y fatalistas noticias?
¿Por qué la fecha 21 de de 2012 esta señalada como final de un período por los mayas ?
¿Y es verdad que en Cobá puedes encontrar la estela que nos indica que es real? Todo tiene su origen en la Zona Arqueológica de Cobá, ya que justamente en este lugar se encuentra una estela que así lo marca.
¡Los mayas siguen siendo de las culturas más avanzadas!
Ahí se puede ver significado del término de un período de trece baktunes y el inicio de uno nuevo, un calendario que cayó en en el siglo XIII. El significado del fin del período.
A ciencia cierta, nadie sabe si esta misteriosa estela en verdad indique el “fin de nuestro mundo” el próximo invierno. Lo cierto es que, mientras exista el universo, los monumentos, los tesoros artísticos y las antiguas tradiciones que aún mantienen vivas las etnias del sureste de México todavía tienen mucho que enseñarnos. De tal modo que en este o en otro tiempo todos alcancemos a comprender el valor de esta importante civilización y de asombrarnos con su legado cultural el cual, desde Cobá, han logrado trascender por miles de años. Visita Cobá y conoce esta famosa estela de piedra.